Historia
La esgrima nace en España en el siglo XIX por causas de la desaparición del duelo. Aparecen tres tipos de armas el florete, la espada y el sable. La esgrima aparece por primera vez en los juegos olímpicos en el año 1896, por incentivación del barón Pierre de Coubertin. Luego aparecerían nuevamente en el 1900 y por equipos en San Luis en 1904.El primer campeonato del mundo de la esgrima se celebraron en Londres en el año 1956.
El florete femenino aparece por primera vez en el año 1924 en los juegos olímpicos de parís y por equipos en Los Angeles en 1932. En el 1913 aparece la Federación de internacional de Esgrima a partir de las federaciones nacionales. Esta federación es la que desarrollará las reglas internacionales para la competencia de dicho juego.
La esgrima italiana
Esta consiste en una técnica que empezó en el año 1409 , fecha del tratado italiano más antiguo del que se tiene conocimiento, y se extiende hasta 1900, en la etapa de la Esgrima Clásica.
Las armas
Florete
Arma desarrollada durante el siglo XVII como arma de entrenamiento para combate con espadas ligeras.
Desarrollada como arma de práctica y deportiva, el florete es considerada la básica. Es ligera y flexible y se usa para conseguir tocados embistiendo con su punta roma; la hoja es cuadrangular en sección transversal. El área válida de ataque entre floretistas es el torso.
Espada
La espada moderna deriva del espadín francés; como el florete, es un arma de estocada, pero tiene una cazoleta o protección de mano más grande, además de ser más pesada y de tener una construcción más rígida. La sección de su hoja es triangular. El area valida de ataque es todo el cuerpo.
Sable
El sable moderno deriva del arma que usaban antes los soldados de caballería. Tiene un protector en forma de cuenco, que se curva bajo la mano, y una hoja rectangular en sección transversal. Los tocados o puntos se pueden conseguir embistiendo con la punta o, produciendo un corte con el filo de la hoja.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario